• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Gallego Espinosa

  • Sobre mí
  • Fotografía
    • Fotografiando amaneceres
    • Reportaje
  • Blog
  • Contacto

La riada de Santa Teresa

La huerta de un lado y de otro, vista desde la Catedral es un mar, no se ve más que agua.

JOSÉ MARTÍNEZ TORNEL – DIARIO DE MURCIA

Con motivo del 140 aniversario de la Riada de Santa Teresa, ocurrida el 15 de octubre de 1879, el Ayuntamiento de Murcia junto a los documentalistas María Luján y Tomás García, se reúnen para contar los sucedido.

La riada afectó a toda la huerta de Murcia y alicantina, hasta su llegada a Guardarmar. Fue un episodio espeluznante que ocasionó más de 1000 muertes y numerosos daños materiales. Sirva esta exposición en palabras de María Luján «para rendir homenaje a los que lucharon y se sobrepusieron a la terrible catástrofe».

Mi trabajo como diseñador gráfico fue controlar la producción de imágenes destinadas a su exposición, estas imágenes provenían de archivos de la ciudad, para diseñar los paneles expositivos y las cartelas.

También tuvimos que realizar fotorreproducciones.

El trabajo consistió en lo siguiente:

  1. Visita de la sala de exposiciones y medición.
  2. Fotorreproducciones, tratamiento de estas y diseño gráfico.
  3. Exportación para impresión y coordinación en el montaje.

Visita de la sala de exposiciones y documentación de obras

Afrontar un proyecto nos lleva a acometerlo de la mejor forma posible, en este caso se realizó una visita a la sala de exposiciones, junto a los comisarios y directora de sala, para el diseño del anclaje de la información: secuencia, alternativas, medidas, luces, etc.

Con estas medidas tomadas en la sala se produjeron planos para mejorar la comprensión del trabajo.

Fotorreproducciones y diseño gráfico

Las obras seleccionadas había que reproducirlas, muchas de ellas, por medio de la fotografía. Estas obras eran fotografías de la tragedia, planos e ilustraciones de revistas y periódicos. Estos documentos están alojados en los Archivos Municipal de Murcia y Archivo General de la Región de Murcia.

Se reprodujeron obras del fotógrafo Juan Almagro, y del periódico The Graphic y la revista ilustrada Le Monde Illustré. A esto se le sumó los documentos escaneados que los archivos facilitaron, como las portadas de los periódicos, de El Diario de Murcia, de los días de la catástrofes y seguimiento de esta.

Grabados de Le Monde Illustré

Impresión de paneles

Se fabricaron los paneles impresos con un marco plateado alrededor, en estos paneles se mostró a la información gráfica: fotografías, ilustraciones, mapas, etc.

Juan Almagro, fue el encargado de realizar las fotografías de aquella tragedia acontecida en la huerta de Murcia, en 1879, con su laboratorio ambulante recorrió caminos embarrados y llegó a las zonas accidentadas con casas destrozadas, como Nonduermas o el camino de Beniaján.

La memoria rescatada

La documentación nos sirve de base para relatar, recordar, conocer, como: las visitas de las autoridades, las reacciones de la sociedad, los datos acontecidos, etc. que nos hacen comprender mejor la magnitud de lo acontecido.

Un bloque de memoria que se desempolva para que la sociedad conozca su Historia, y cultura de un pueblo.

Conclusión

En el año 1879, la fotografía iba desarrollándose, y los periódicos daban cuenta de la noticia, además estas fotografías sirvieron para que los ilustradores de la época, tuvieran referencias sobre la que dibujar.

En resumen, la unión de colaboradores, entidades, etc. ha hecho posible esta exposición. La historia de un pueblo: sus desgracias y hazañas relatadas gráfica y documentalmete.


Vamos a trabajar juntos
Entrada siguiente >
< Entrada anterior

Archivado en: Impresión, Proyectos 07/12/2019

sidebar

sidebar-alt

© 2018–2023 gallegoespinosa
Política de cookies Política de privacidad

Utilizamos cookies analíticas y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Gallego Espinosa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance