• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Gallego Espinosa

  • Sobre mí
  • Fotografía
    • Fotografiando amaneceres
  • Blog
  • Contacto
  • Referencias

CD Aguilando

La Hermandad de las Benditas Ánimas de Patiño (Murcia), es una asociación cultural sin ánimo de lucro que mantiene vivas las tradiciones de su localidad: la música de cuadrillas y el canto de auroros. En esta ocasión proyectaron un trabajo de cantos de Navidad, llamado Aguilando. Un estilo de música tradicional murciano y que tiene gran arraigo en la huerta de Murcia, origen de esta Hermandad.

Elementos de diseño

  • Diseño en formato digipack.
  • Maquetación de libreto interior, con 16 páginas.
  • Creatividad gráfica.

Investigación

Caligrafía

La caligrafía es un medio que aporta mucha personalidad, el concepto de este diseño gira en torno al guía de aguilando, que es la persona encargada de improvisar los versos. Lo hace al momento y hay que tener gran rapidez de mente y soltura en la ejecución, al mismo tiempo que se entona la melodía.

Francisco Javier Nicolás Fructuoso. Guía de la Hermandad

Francisco Javier Nicolás Fructuoso , así es como se llama el guía de la Hermandad de las Benditas Ánimas de Patiño, le propuse usar su caligrafía como medio de expresión, una vez más guiando al resto de la Cuadrilla.

Por ello se utilizó su letra para utilizarla como portada, y recoger esa personalidad. Al igual que ocurre cuando improvisa, su personalidad va implícita, escribimos el título del disco: «Aguilando».

Diseño

Como solución estética se ha optado por el minimalismo y la claridad: la luz, estas fiestas son muy aprovechadas y a las gentes les gusta sentir el calor de los corazones, entonando villancicos y aguilandos.

La cuadrilla aceptó el proyecto gráfico porque así cambiaban sus últimos registros estéticos por otros más sencillos y nuevos.

En el interior del libreto aparecen los textos escritos por Francisco Javier Nicolás Fructuoso y Tomás García, eedactados a base de investigación y experiencias. Describen el ciclo de Navidad y la raíz de este canto y su ejecución.

Resultado

De acabado limpio, y con un libreto donde se explican los pormenores del contexto, se presenta como un producto intemporal y con personalidad, ayudando a mantener la tradición musical.


¡Vamos a trabajar juntos!
Entrada siguiente >
< Entrada anterior

Archivado en: Proyectos 04/02/2020

sidebar

sidebar-alt

© 2018–2022 gallegoespinosa
Política de cookies Política de privacidad

Utilizamos cookies analíticas y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Gallego Espinosa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance