• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Gallego Espinosa

  • Sobre mí
  • Fotografía
    • Fotografiando amaneceres
    • Reportaje
  • Blog
  • Contacto

Cantoral

¡Ave María Purísima!

Con este trabajo se puede conocer más el legado de los Auroros, que se dio y se da en la huerta de Murcia. Son grupos de hombres principalmente, aunque ya incorporan mujeres, que con sus cantos celebran e invocan la protección de los espíritus cristianos.

Su forma de cantar es en corro, entonan voces al ritmo que marca una campana que se toca con la mano y lleva uno de los hermanos auroros. Otro símbolo es el farol, utilizado en los desplazamientos a oscuras, y como símbolo de Luz y Vida eterna.

En la huerta de Murcia eran muy extendidas estas agrupaciones, habiendo prácticamente en cada parroquia, una. Hoy, a riesgo de desaparecer esta manifestación cultural, se hace lo posible por parte de las administraciones e integrantes de estas Hermandades (que es así como se llaman), a mantenerse activas.

Con este trabajo editorial, nos encontramos con:

  • Recopilación de salves, que son los textos que los auroros cantan.
  • La producción de un libro funcional, que les sea fácil de manejar por su tamaño, ordenado y legible en condiciones de luz a veces poco favorables.
  • Construcción del libro adaptado a los ciclos que esta hermandad realiza: ordinario, navidad, pasión y difuntos.


Recopilación de salves

El legado cultural de esta Hermandad contaba con multitud de salves que habían de ser tratadas como fuentes de información. Revisando que la preparación del documento fuese precisa y correcta para su impresión. Hay un total de más de treinta y cinco salves.

Libro funcional

Con libro funcional, queremos decir, «libro que puede usarse fácilmente», para ello pusimos los números de página grandes, un índice ordenando las salves por ciclos, posibles aclaraciones en cada apartado de como proceder en la ejecución. Una introducción a cargo de una de las personas que más tiempo lleva en la Hermandad y la conoce, etc.

Se hicieron dos versiones del «Cantoral», uno para los hermanos cantores, y otro para administraciones, fundaciones, y otras personalidades.


Ciclo de auroros

Suele ser desconocido por la inmensa parte de la población, pero es algo que tiene mucha lógica, esto de los ciclos. Tenemos el de Navidad, el de Pasión en Semana Santa, el de Difuntos, en el mes de noviembre; y el Ordinario cuando no se encuentra en ninguno de los anteriores. Cada ciclo, «pide» unas salves y una ejecución, con diferente melodía.

El canto de auroros: la voz profunda de la Huerta.

Créditos

  • Encargo: Hermandad de las Benditas Ánimas de Patiño (Murcia)
  • Texto de introducción: Francisco Javier Nicolás Fructuoso.
  • Ilustraciones: Estanislao de Kostka Cuadros.
  • Imprime: Lencina-Quilez Encuadernadores.
  • 160 páginas.

Vamos a trabajar juntos
Entrada siguiente >
< Entrada anterior

Archivado en: Diseño editorial, Proyectos 03/02/2020

sidebar

sidebar-alt

© 2018–2023 gallegoespinosa
Política de cookies Política de privacidad

Utilizamos cookies analíticas y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Gallego Espinosa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance