• Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer
  • Quién soy
  • Contacto

gallego espinosa

Diseño gráfico, web y marketing

huerta

11/01/2019

Situación de la huerta de Murcia

La huerta de Murcia es un terreno fértil cultivado por familias, que subsistieron gracias a lo que pudieron sacar de él. El terreno en el que nos asentamos es productivo, ocultar esa riqueza natural es un atentado a nuestro origen y a la verdad. Debe haber una conciencia del espacio que habitamos, y la Huerta es digna de admiración.

El habitante de la huerta actual se relaciona con esta construyéndola, abandonándola, cultivándola, vendiéndola, utilizándola como lugar de ocio, como almacén, como lugar de residencia, etc.

Los usos son diversos, hay que decir que un cuidado de nuestra riqueza patrimonial, natural y cultural es necesario.

Vivimos buscando el éxito, la riqueza… Pero ¿nos examinamos a nosotros mismos?

Sería muy interesante dejar un patrimonio a las nuevas generaciones, decirles «Esta tierra era así cuando nos la encontramos y la hemos intentando mantener para vosotros, los siguientes».

¿En qué estamos pensando?

¿Sabemos lo que piensan los demás habitantes de la huerta? ¿Piensan? O solamente se dejan arrastrar por la vida impotentes de parar el cambio, y viendo ante sus ojos el abandono de lo que antes fue una tierra fértil.

Está claro, que todos queremos disfrutar, pero no se trata de que el mundo es una fiesta. Hay también trabajo, y entre los trabajos está el de cuidar la naturaleza. Solo siendo conscientes podemos conservar algo. Sólo conociéndolo podemos amarlo, respetarlo y perpetuarlo.

La red de acequias

Es un legado inmenso que tenemos, y sí, las mantenemos, pero las transformamos, las hacemos desaparecer, lo que fueron: «un caudal por donde fluye el agua a la vista de todos» se han convertido en una canalización oculta, como si de agua potable se tratase, alejada del carácter cultural e histórico.

Todo esto plantea preguntas de orden tradicional, etnográfico, económicas, de desarrollo y ecología, entre otras.


¿Qué huerta queremos?

La población está dividida, confusa, unos prefieren construir y utilizar su tierra líbremente y otros preferimos conservarla. Somos habitantes de aquí y no queremos perder la identidad.

La huerta subsiste porque no hay tanto capital suficiente como para comprarla. Hay demasiadas personas a las que comprar, convencer, pero el tiempo lo hará, morirán las generaciones actuales, y toda vivencia güertana, será borrada.

Archivado en: blog Etiquetado como: Fotografía, photography Por Gabriel M. Gallego Espinosa

Acerca de Gabriel M. Gallego Espinosa

Diseñador gráfico que ayuda a creadores a desarrollar su proyecto y a obtener mejores resultados.

Barra lateral primaria

Footer

Cada día.

GALLEGO ESPINOSA es un estudio de diseño gráfico donde se impulsan ideas para hacerlas realidad.
_

Sin cultura y naturaleza no evolucionaríamos.
_
30012 Patiño (Murcia)
España

MENÚ
_
Inicio
Quién soy
Contacto
Blog

Copyright © 2019 · Workstation Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión