• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Gallego Espinosa

  • Sobre mí
  • Fotografía
    • Fotografiando amaneceres
    • Reportaje
  • Blog
  • Contacto

Mi visión sobre el Rosario de la aurora de Javalí Viejo 2022

Texto, audio y fotografías: Gabriel Manuel Gallego Espinosa.


El siguiente trabajo se ha llevado a cabo en Javalí Viejo, el día en que la Hermandad de la Aurora, de la localidad, celebraba el Rosario de la Aurora. Esta Hermandad fue recuperada en 1996 y su campana de auroros, un año antes. En dicha celebración acudieron diferentes campanas de auroros, procedentes de Javalí Nuevo, Rincón de Seca, Alhama de Murcia y Las Torres de Cotillas, además de la Campana de Auroros de Javalí Viejo. Hay que decir que la tradición del canto de salves en Javalí Viejo es muy antigua, así como su Hermandad de la Aurora fundada entre 1814-1816.

Puerta de la parroquia de Javalí Viejo (Murcia) (Elaboración propia, 2022)
https://gallegoespinosa.com/wp-content/uploads/inicio-salve-campana-javali-viejo-rosarioaurora-javali-viejo-22.mp3

A las 8 de la mañana del 9 de octubre del 2022 se congregaban las campanas, y la multitud escuchando la primera salve, cantada por los Auroros de Javalí Viejo, una vez terminada esta, comenzó la procesión o Rosario de la aurora de este año. Por otra parte, estaba reciente lo sucedido, el día 26 de septiembre, con el desbordamiento de la rambla La Ventosa, a causa de unas fuertes lluvias, cobrándose la vida de Antonio, un vecino de la localidad. 

A continuación, la siguiente campana en cantar sería la de Las Torres de Cotillas, con Pedro Cabrera como su campanero. Antes, los Auroros del Rosario del Rincón de Seca, hacían de guía del rosario (rezan oraciones durante el recorrido). Por otra parte, pronto pude descubrir a dos personas que tomaban audio y hacían fotos, después tuve la ocasión de conocerlos, procedían de Sevilla; él se llamaba Rafael, e iba acompañado de su pareja: estaban investigando sobre las músicas tradicionales de España. Por último, yo también iba recogiendo el audio y haciendo fotos, procurando respetar el orden reinante. Por cierto, en los estatutos de la Hermandad —organizadora— pone en uno de sus puntos lo siguiente: «Celebrar un Rosario de Aurora, un domingo del mes de octubre, llevando las insignias correspondientes y cantándolo y rezándolo con mucha devoción y compostura».

Por lo que respecta a la Campana del Rosario del Rincón de Seca, que hicieron de guía del rosario, también cantaron una salve durante el recorrido, pero no pude fotografiarla, ni recoger audio; en esos momentos estaba conociendo a los «investigadores de Sevilla». A su vez, sí que tengo audio y fotos de esta campana dentro de la parroquia, porque se celebró una misa posterior al rosario de la aurora.

Mi intención con este trabajo artístico ha sido la de recoger el ambiente y el sonido del acto. Los auroros, según escribe Antonio Ruiz, auroro de Javalí Viejo, «fueron probablemente la única manifestación musical de seglares cuyos cantos estaban permitidos en el interior de los templos e iglesias». Nos habla, además de la larga tradición de 400 años de los auroros, con la función de «manifestación y proclamación de los fundamentos y principios de nuestra religión católica». Además, «Los auroros, por todo ello, siempre se han distinguido por su generosa entrega al servicio de la actividad religiosa de su parroquia titular». Por lo tanto, hablar de auroros es hablar de personas vinculadas a una parroquia, así como, a la participación social de un pueblo, siguiendo con «…el respeto y consideración que siempre han tenido» (Ruiz, s.f.).

En el conjunto del reportaje podemos apreciar personas, auroros y lugares del pueblo de Javalí Viejo. Sería muy largo hacer un estudio y explicación del acto, pues hay otros autores que lo hacen mejor que yo, aún así con las pinceladas que vamos dando puede que sea suficiente para la persona interesada inicial.

Por lo que refiere, a mi forma de fotografiar he de decir que busco el sentimiento, donde la religión toma predominancia. Las fotografías son momentos de fe de personas que muestran su condición religiosa de primer orden.

Por otro lado, he tenido fácil el trabajo porque yo mismo he cantado salves, además de haber participado en varios rosarios de la aurora, como auroro, integrado en la Hermandad de las Benditas Ánimas de Patiño (Murcia).

Guía del rosario: Campana de Auroros del Rosario de Rincón de Seca (Murcia) (Elaboración propia, 2022)
https://gallegoespinosa.com/wp-content/uploads/rezo-rosario-javali-viejo-aurora-22.mp3
Varios integrantes de la Campana de Auroros de Las Torres de Cotillas durante el canto de una salve (Elaboración propia, 2022)
https://gallegoespinosa.com/wp-content/uploads/2-campana-las-torres-de-cotillas-rosario-javali-viejo-aurora-22_ok.mp3
Virgen de la Aurora. Javalí Viejo (Elaboración propia, 2022)
https://gallegoespinosa.com/wp-content/uploads/rezo-rosario-y-canto-javali-viejo-aurora-22.mp3
Campana de Auroros de Alhama de Murcia (Elaboración propia, 2022)
https://gallegoespinosa.com/wp-content/uploads/campana-de-alhama-de-murcia-rosario-aurora-javali-viejo-22.mp3
Campana de Auroros Virgen del Carmen de Rincón de Seca (Elaboración propia, 2022)
https://gallegoespinosa.com/wp-content/uploads/virgen-del-carmen-rincon-de-seca-rosario-aurora-javali-viejo.mp3
Rosario de la aurora de Javalí Viejo (Murcia), de vuelta a la Parroquia (Elaboración propia, 2022)
https://gallegoespinosa.com/wp-content/uploads/guia-del-rosario-rosario-aurora-javali-viejo-aurora-22.mp3
Auroros de Javalí Viejo (Elaboración propia, 2022)
Antonio Ruiz y su mujer Amalia (al fondo) (Elaboración propia, 2022)
Auroro de la Campana de Carmen del Rincón de Seca (Elaboración propia, 2022)
Auroro de la Campana del Carmen de Rincón de Seca (Elaboración propia, 2022)
Auroro de la Campana del Carmen de Rincón de Seca (Elaboración propia, 2022)
Auroros de la Campana del Carmen de Rincón de Seca (Elaboración propia, 2022)
Auroros de la Campana del Carmen de Rincón de Seca (Elaboración propia, 2022)
Auroros de la Campana del Carmen de Rincón de Seca (Elaboración propia, 2022)
Auroros de la Campana del Carmen de Rincón de Seca (Elaboración propia, 2022)
Auroros de la Campana del Carmen de Rincón de Seca (Elaboración propia, 2022)
Campana de Auroros de Alhama de Murcia (Elaboración propia, 2022)
Campana de Auroros de Alhama de Murcia (Elaboración propia, 2022)
Campana de Auroros de Alhama de Murcia (Elaboración propia, 2022)
Guía del rosario (Campana del Rosario de Rincón de Seca) (Elaboración propia, 2022)
Guía del rosario (Campana del Rosario de Rincón de Seca) (Elaboración propia, 2022)
Guía del rosario (Campana del Rosario de Rincón de Seca) (Elaboración propia, 2022)
Guía del rosario (Campana del Rosario de Rincón de Seca) (Elaboración propia, 2022)
Guía del rosario (Campana del Rosario de Rincón de Seca) (Elaboración propia, 2022)
Guía del rosario (Campana del Rosario de Rincón de Seca) (Elaboración propia, 2022)
Auroros de la Campana del Rosario de Rincón de Seca (Elaboración propia, 2022)
Auroros de la Campana de Las Torres de Cotillas (Elaboración propia, 2022)
Auroros de la Campana de Las Torres de Cotillas (Elaboración propia, 2022)
Auroros de la Campana de Las Torres de Cotillas, cantando un salve (Elaboración propia, 2022)
Manto y Virgen del Rosario a contraluz (Elaboración propia, 2022)
Auroro de la Campana de Las Torres de Cotillas (Elaboración propia, 2022)
Auroros de la Campana de Las Torres de Cotillas (Elaboración propia, 2022)
Inicio del rosario de la aurora (público acompañante) (Elaboración propia, 2022)
Inicio del rosario de la aurora de Javalí Viejo (Elaboración propia, 2022)

Fuente de información

Ruiz Gómez, A. (s. f.). Una reflexión sobre los Auroros. Su sentido de ser y su vigencia de hoy, su espacio limitado, su sentimiento incomprendido. Hermandad de la Aurora de Javalí Viejo – Campana de auroros. Recuperado 29 de enero de 2023, de https://aurorosjavaliviejo.es/una-reflexion-sobre-los-auroros-su-sentido-de-ser-y-su-vigencia-de-hoy-su-espacio-limitado-su-sentimiento-incomprendido/

< Entrada anterior

Archivado en: Fotografía Etiquetado como: arte, reportaje 28/01/2023

sidebar

sidebar-alt

© 2018–2023 gallegoespinosa
Política de cookies Política de privacidad

Utilizamos cookies analíticas y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Gallego Espinosa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance